El análisis FODA, también conocido como análisis DOFA o
matriz FODA, es una herramienta estratégica utilizada en la planificación
empresarial y la gestión para evaluar la situación actual de una organización.
El acrónimo FODA se deriva de las iniciales de las cuatro áreas clave que se
exploran en este análisis:
Fortalezas (Strengths): Son los atributos internos positivos
y las capacidades que una organización posee. Estas fortalezas la diferencian y
le permiten sobresalir en su mercado o industria. Ejemplos de fortalezas pueden
incluir una marca sólida, empleados altamente capacitados, tecnología de
vanguardia o una base de clientes leales.
Oportunidades (Opportunities): Son factores externos
favorables que la organización podría aprovechar para lograr sus objetivos y
metas. Estas oportunidades pueden surgir de cambios en el entorno, avances
tecnológicos, nuevas tendencias del mercado o cambios en la regulación. Por
ejemplo, la creciente demanda de un producto o servicio específico puede ser
una oportunidad para una empresa.
Debilidades (Weaknesses): Las debilidades son aspectos
internos que representan desafíos o limitaciones para la organización.
Identificar y abordar las debilidades es esencial para mejorar el desempeño y
la competitividad. Las debilidades pueden incluir falta de recursos, procesos
ineficientes o problemas de gestión.
Amenazas (Threats): Son factores externos que podrían
obstaculizar el desempeño o el crecimiento de la organización. Las amenazas
pueden surgir de la competencia intensificada, cambios económicos
desfavorables, fluctuaciones en los precios de materias primas o eventos
imprevistos, como desastres naturales.
Comentarios
Publicar un comentario